La falla de la plaza del Ayuntamiento de 2011, como no podía ser de otra manera, está dedicada al mundo del deporte con motivo de la designación de Valencia como Capital Europea del Deporte para este año. El artista fallero Pere Baenas presenta "València 2011, esport tot l'any", que gira en torno a Valencia como lugar donde conviven deportes tradicionales como el tiro y arrastre y la pelota valenciana, con grandes eventos como la America's Cup, el campeonato mundial de motociclismo y la Fórmula 1.
El remate de la falla es un atleta valenciano entrando en la línea de meta con los brazos levantados en "uve", de victoria y de Valencia, orgulloso de su triunfo. El triunfo de su ciudad y su gente, que ha sabido adaptarse a los tiempos modernos siendo referente mundial del deporte.
Un gran coche de Fórmula 1 recorre el moderno circuito urbano ocupando el centro de la falla y compartiendo protagonismo con dos de los deportes autóctonos, el tiro y arrastre y la pelota valenciana. La tradición y la modernidad se conjugan y conviven perfectamente en Valencia.
También las disciplinas sobre ruedas, el moticiclismo y el ciclismo, deportes de masas como el baloncesto, el fútbol, el balonmano, etc. El atletismo también tiene su presencia caricaturizada en esta falla, así como la bella expresión artística de la gimnasia rítmica.
Aprovechando todos los espacios naturales nos encontramos deporte en el mar (vela entre otros) y actividades en el viejo cauce del Rio Túria, habilitado para la práctica de deportes al alcance de todos los ciudadanos de Valencia. Un amplio espacio abierto donde se conjugan aire libre, deporte y naturaleza.
Ocho escenas formarán este monumento que contará con 40 figuras: "Esports al aire lliure", "Esports en familia", "Esports sobre rodes", "Caricatura del Atletisme", "Esports a la mar", "Trofeu Taronja" (donde se enfrentarán el Levante U.D y el Valencia C.F.) y "El món de la gimnasia".
Para Pere Baenas esta será su cuarta falla municipal tras haber plantado en esta demarcación en los años 2002, 2004 y 2007.
Las Fallas son una fiesta con una arraigada tradición en la ciudad de Valencia. Actualmente, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico muy importante. Sus orígenes son realmente sencillos, una simple quema de desechos de los talleres de carpintería. Pero la inventiva del pueblo valenciano le ha ido aglutinando todos los rasgos propios de su cultura e historia.
Se podría decir que son los carnavales de la ciudad de Valencia, en donde toda la picaresca y crítica se vuelca en los monumentos falleros de cartón piedra de tal manera que, al quemarlos, se piensa que se eliminan los problemas y males. También en esta fiesta se unen varios aspectos que definen una cultura: el fuego, la música, la pólvora y la calle. (Fuente Wikipedia)
Enlace relacionado:
www.fallas.com |